Los cuidados de una persona dependiente suelen ser uno de los trabajos que requiere mayor exigencia.

Esto se debe a la preparación tanto mental como física que conlleva el cuidado de una persona dependiente. Por lo general, algunas personas dependientes necesitarán más cuidados que otras. Esto será un punto directamente relacionado con su grado de dependencia.

Claro está, a medida que transcurre el tiempo, el cuidador de personas dependientes, necesitará un descanso o tiempo para sí mismo. Esto es sumamente necesario, primero, por la salud física y mental del cuidador, luego por las energías que necesita invertir en la persona dependiente.

Una persona puede llegar a ser cuidador mediante profesión o de manera informal. Los cuidadores mediante profesión son los que poseen estudios avanzados en cuanto al cuidado de una persona y sus necesidades.

Estas personas suelen encontrarse preparadas mediante diversas instituciones. Después, acuden a centros donde realizan esta profesión de forma remunerada y mediante esto trabaja en los tiempos establecidos.

Por otro lado, se encuentran los cuidadores informales, los cuales son cuidadores voluntarios. Estos cuidadores no suelen tener conocimientos mayores acerca del cuidado, no obstante, realizan la actividad como ayuda.

Gran parte de los cuidadores informales, cubren casi las mismas necesidades que un cuidador profesional, no obstante, no suelen recibir compensación económica por su labor, como por ejemplo sería el caso del familiar, que a su vez hace de cuidador.

Un punto que deben tener presente todas las personas cuidadoras hoy en día, es la presencia del Covid-19 dentro de sus labores de cuidador.

Por lo cual, deben ser mucho más cautelosos a la hora de atender las necesidades de una persona dependiente.  La razón es simple, atender a una persona dependiente y enferma de COVID-19, puede resultar realmente difícil e incluso peligroso. Por esto la mejor forma es evitar a toda costa su contagio.

¿Qué tipos de ayuda o cuidados pueden necesitar?

Las ayudas o necesidades para una persona dependiente, dependerá directamente a su grado de dependencia.

Mientras que también se pueden encontrar algunas personas dependientes que pueden realizar algunas actividades por sí mismas, otras necesitan ayuda para todo.

Sin embargo, las ayudas necesarias para una persona dependiente, suelen ser:

  • Higiene personal: este es un punto que algunas personas dependientes pueden llegar a cumplir por si solos. Sin embargo, otras personas poseen dependencia total en cuanto a su higiene.
  • Alimentación: la mayoría de las personas dependientes suelen necesitar esta ayuda tanto para cocinar, como en algunos casos, para llevarse la comida a la boca. El último caso suele suceder en menor medida.
  • Traslados: los traslados de una persona dependiente suelen ser otro de los puntos importantes. Esto se debe a que algunas personas pueden caminar, no obstante, se debe estar atento por donde lo hacen y, por otro lado, algunas personas no pueden caminar.
  • Administración económica: existen persona que al entrar en estado de dependencia pierden noción de su economía, de los costos de los servicios y alimentos, entre otros. Cuando esto sucede, necesitan a un cuidador que administre su economía.
  • Cambios de ánimo: por lo general, algunas personas dependientes suelen presentar cambios de ánimo, bien sea por una condición u otros motivos. Su cuidador debe prestar atención y atender a dichos cambios.
  • Visitas al médico o medicación casera: respecto a la salud de la persona dependiente, es necesario prestar atención a cualquier visita al médico o cura que sea necesaria a dicha persona.

Todas estas medidas son necesarias cumplirlas, principalmente por la salud de la persona dependiente.

Claro está, el cuidador se puede ver bajo una situación de mucho estrés debido a todo lo que debe cumplir.

que tipo de ayuda pueden necesitar

Cómo cubrir sus necesidades básicas

Para poder cubrir las necesidades de una persona dependiente, es necesario tener paciencia, voluntad, resistencia física y mental y muchas más cualidades.

Esto se debe a que ser cuidador es un trabajo muy exigente, en donde las personas necesitarán mantenerse firmes y actuar con determinación para ayudar a la persona dependiente.

Lo principal que debe poseer un cuidador, es la presencia de una agenda, un horario o una rutina.

En otras palabras, el cuidador debe organizar el tiempo que dedicará para cada actividad a diario.

Siempre surgirán algunos cambios durante la rutina, sin embargo, al estar preparado, el cuidador podrá salir del inconveniente de forma tranquila y eficiente.

Otro punto que es de suma importancia hoy en día, es el cuidado que debe tener el cuidador al realizar los traslados necesarios.

Debido a la presencia de la pandemia Covid-19, las personas dependientes son realmente propensas a enfermar.

Es por esto por lo que su cuidador debe velar por su propia salud y la de la persona dependiente.

De igual forma, cuando el cuidador realiza las compras de la persona en cuestión, debe tener mucho cuidado para no trasportar el virus a la persona dependiente.

Cuidados y asistencia en domicilio

Los cuidados a domicilio de una persona dependiente suelen ser los más solicitados. Para muchas personas, dejar a una persona dependiente dentro de un hogar es una de las mejores soluciones.

Siempre que el hogar esté perfectamente acondicionado para que el adulto mayor pueda permanecer allí, tenga todas las comodidades, ayudas técnicas y dispositivos de salud y cuidado personal necesarios, esta será una opción más que válida.

No obstante, esto algunas veces puede que no sea la mejor opción, principalmente se debe contar con alguien que pueda cubrir la totalidad del tiempo y necesidades de la persona dependiente.

Además, es necesario que dicha persona tenga el conocimiento suficiente de lo que está haciendo. De otra forma, puede resultar perjudicial.

Hoy en día con la presencia del virus y la búsqueda de una vacuna, no existe la seguridad que pueden llegar a brindar algunos centros de atención.

A pesar de todo esto, se pueden encontrar personas precavidas que puedan cubrir estas necesidades a domicilio. Los mismos deben emplear unas medidas muy estrictas.

Situaciones que provocan la dependencia

Son muchas y diversas las situaciones pueden hacer que una persona sea dependiente, principalmente, pueden llegar a ser condiciones que se presentan algunas personas.

Otra de las cosas que pueden crear dependencia en una persona es el hecho de la edad. Un adulto mayor, es una persona que, por lo general, no podrá cubrir todas sus necesidades eficientemente.

Aquí es cuando entra en juego el papel de un cuidador, quien contribuye en la ayuda de lo que la persona necesita.

Entre algunas de las condiciones que pueden hacer a una persona dependiente, se encuentran:

  • Demencia
  • Alzhéimer
  • Minusvalía
  • Problemas motrices
  • Entre otros muchos que pueden surgir por la edad

Prevenciones frente a la Covid-19

Ante la presencia de la Covid-19 en la actualidad, tanto las personas sin algún tipo de dependencia, como las dependientes son susceptibles a contraer el virus.

Disponer de un termómetro digital en casa, por si aparecen síntomas de fiebre, es imprescindible para alertar lo antes posible a los servicios médicos y de salud.

prevenciones frente a la covid-19

No obstante, al prestar atención y realizar los cuidados y prevenciones necesarias, se puede evitar contraer esta enfermedad.

Principalmente, será necesario obedecer a todo lo que establece la OMS, la cual dice que es obligatorio y necesario el uso de mascarillas al salir o realizar cualquier contacto con terceros.

Además, el lavado frecuente de manos es otro punto al que se le debe prestar mucha atención.

En el momento de entrar en contacto con alguna superficie que podría estar contaminada, es necesario no tocarse los ojos, nariz o boca con las manos.

Por último, uno de los puntos más importantes para prevenir un contagio por la Covid-19 es mantener el distanciamiento social y evitar el contacto con todas las personas que se piense que poseen síntomas o tengan Covid-19.

Ante todo, precaución y seguridad para evitar contraer el virus y que lo contagiemos a las personas dependientes, ya que tienen más complicado pasar dicho virus sin necesidad de atención médica especializada.

También te puede interesar:
Actividad Física para adultos en la tercera edad: por qué es esencial y cómo debe realizarse
Actividad física para adultos en la tercera edad

Mantener una actividad física regular por parte de las personas mayores, es uno de los factores más importantes para mitigar Leer más...

Residencias de ancianos: todo lo que necesitas conocer para considerar la mejor opción
Residencias de ancianos

Una residencia de ancianos o centro de día, es un lugar que ofrece atención diurna temporal o permanente a personas Leer más...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *