En esta tabla comparativa te enseño los modelos que vamos a analizar:
Si tienes problemas para estar de pie o caminar y tienes que pasar mucho tiempo sentado , el cojín antiescaras es una compra fundamental.
Te ayudará a estar más elevado sobre el asiento aliviando los puntos de presión y así evitar la aparición de escaras, sobre todo en el coxis, que es la zona que más sufre en estos casos.
Además, si utilizas de forma habitual la silla de ruedas, se convertirá en un buen compañero de viaje, ya que como sabemos, el asiento de la silla a veces no es lo suficientemente acolchado o incluso puede hacer que sudes en exceso.
Gracias a los diferentes materiales de los que se componen los cojines para evitar úlceras por presión, podrás escoger el que mejor se adapte a tu cuerpo y sacarle provecho en cualquier lugar y en Activa Senior, te vamos a mostrar los más versátiles.
Debes tener en cuenta que si necesitas un andador pero no sabes cual, puedes ver este magnífico post sobre los andadores para ancianos más recomendables
Fabricado en España por Adiggy Medical, el modelo Obbocare es uno de los mejores cojines antiescaras dada su buena relación calidad precio.
Ha sido fabricado con un laminado de espuma HR30 de 4 cm + 3 cm de espuma viscoelástica para que obtengas un máximo confort si pasas mucho tiempo sentado y para prevenir o tratar las úlceras por presión si ya las tuvieras.
Su funda de poliuretano bio elástica impermeable es ignífuga y transpirable, con tratamiento sanitized y antiácaros para preservar la higiene de tu piel.
Está indicado para el tratamiento y prevención de escaras, y por sus dimensiones y altura será el compañero ideal para tu silla de ruedas.
Lo que se echa de menos en este modelo es que tenga una forma más ergonómica, ya que eso ayudaría a equilibrar la pelvis y tampoco dispone de asa para poder transportarlo.
Preguntas frecuentes:
Este modelo de OrtoPrime cumple una doble función gracias a su diseño en forma de donut, ya que además de prevenir las úlceras de decúbito, si sufres de hemorroides será un gran alivio al no producir roce en la zona anal.
Su cara superior está fabricada en poliéster con protección antibacterias, hongos y ácaros, para garantizarte la máxima higiene, y su cara inferior está fabricada en poliuretano transpirable e impermeable para permanecer seco y limpio en todo momento.
El interior del cojín se compone de fibra hueca siliconada adaptable al peso y al contorno del cuerpo para regenerar y reactivar los tejidos y está confeccionado sin costuras para evitar daños y rojeces en tu piel.
Este cojín antiescaras redondo resulta una buena opción para cualquier tipo de asiento y como flotador si padeces hemorroides o prostatitis.
Preguntas frecuentes:
El NewMum es un cojín antiescaras de gel de alta calidad y flexibilidad, para evitar deformaciones y además consigue minimizar la fatiga y el dolor sedentarios, permitiendo que el hueso de la cadera esté relajado.
Cuenta con un sistema de alivio de presión diseñado exclusivamente en forma de panal de doble capa, para garantizarte la liberación de la presión en los glúteos, el coxis, la parte inferior de la espalda, la columna vertebral y el área isquiática, facilitando la transpiración.
Su forma ergonómica no solo hará que se reduzca tu estrés sino que además promueve que tengas una postura saludable, la distribución del peso y la facilidad de movimiento, que también beneficia a tus piernas.
Incorpora una funda negra que podrás quitar y lavar fácilmente, y lo puedes transportar a cualquier parte, ya que solo pesa 1kg. Además está diseñada con partículas antideslizantes para aumentar la superficie de contacto entre el cojín y la silla, consiguiendo una excelente adherencia.
Gracias a su versatilidad podrás hacer uso de él en sillas de oficina o asiento de automóvil y es ideal para aquellas personas que aún tienen buena movilidad y que no padecen úlceras por presión, como sistema de prevención. Sin lugar a duda, es de los mejores cojines antiescaras para personas mayores que existen.
Preguntas frecuentes:
Este cojín ergonómico con diseño ranurado en espuma de PU, fabricado en España con los mejores materiales, previene o mejora las escaras producidas por la presión que ejerce el hueso sobre la dermis y es adaptable al contorno y peso de tu cuerpo.
Te ayudará a mejorar considerablemente la postura, permitiendo que permanezcas más erguido, repartiendo la presión de forma homogénea, lo cual es beneficioso si padeces problemas lumbares o cervicales.
Hay que tener en cuenta que la espuma HR puede resultar algo más blanda que la viscoelástica y eso no agrada a todas las personas. Quizá si sudas en exceso, ésta no sea la mejor opción, ya que éste tipo de espuma transpira menos que otras como el látex o la viscoelástica.
Incorpora una funda con cremallera, extraíble y lavable que además es transpirable e impermeable, por lo que te protegerá a su vez de la humedad y aunque sudes, notarás que estás limpio y seco.
Es ideal para utilizar con sillas de cualquier tipo, incluidas las de ruedas, e incluso conducir y tiene un asa lateral para llevarlo cómodamente contigo a cualquier parte. Es una buena opción para aquellos que buscan un buen cojín por menos de 30€ y que tienen un grado de riesgo medio de aparición de escaras.
Preguntas frecuentes:
Se trata de un cojín viscoelástico fabricado en espuma de alta densidad (80 kg/m3) capaz de soportar un peso de hasta 110 kg y con unas excelentes propiedades de memoria para adaptarse al contorno de tu cuerpo.
Tiene una hondonada de 7 cm que mantendrá equilibrada tu pelvis, aportándote una estabilidad postural y una redistribución óptima de la presión para así evitar la formación de úlceras por presión o aliviarlas si ya las tuvieras.
Produce un alivio del dolor en la columna y las caderas y los glúteos al desplazar el coxis y la zona lumbar cuando estás sentado.
Cuenta también con una funda exterior con cremallera, fácilmente lavable, que permite la termorregulación de la piel y previene los hongos, la humedad y las bacterias, para que tu piel permanezca seca si sudas.
Está especialmente indicado para el alivio del dolor y facilitar la curación en personas que ya tienen úlceras de primer grado. Adaptable a cualquier asiento e idóneo para personas que pasan muchas horas sentadas.
Preguntas frecuentes:
El modelo Bonmédico es un cojín antiescaras práctico y cómodo ya que tiene un espacio abierto para el coxis, para aliviar la presión al sentarte, a la vez que alinea de forma natural la columna vertebral para que mantengas una postura saludable.
Tiene una tecnología innovadora híbrida de gel y espuma viscoelástica de alta densidad con propiedades de memoria que se adapta perfectamente a tu cuerpo para ayudarte en la prevención y tratamiento de las úlceras de decúbito, ya que distribuye perfectamente la presión y promueve la circulación sanguínea.
El cojín viene equipado con una cómoda y extraíble funda fabricada en poliéster, de terciopelo, con cremallera, lavable a máquina a 60º, lo cual proporciona una higiene adecuada.
Es apropiado para todo tipo de sillas, incluso de ruedas, ya que incluye una base antideslizante para que no resbale en contacto con otros tejidos y podrás llevarlo a todas partes contigo, gracias a su asa lateral de transporte.
Ideal para la prevención de las úlceras de decúbito, terapia y para el tratamiento si ya las tienes en grado I y también si pasas mucho tiempo sentado frente al ordenador e incluso si viajas. Se encuentra entre los mejores cojines antiescaras para el coxis.
Preguntas frecuentes:
Este cojín antiescaras viscoelástico de alta densidad (80 kg/m3), te va a proporcionar una gran sensación de alivio y relajación sin tener que estar cambiando de postura continuamente gracias a sus materiales adaptativos.
Tiene propiedades de memoria de forma o memoria corporal y diseño anatómico, lo cual resulta muy eficaz para distribuir el peso y reducir la presión sobre tu cuerpo.
Te ayudará a mantener la postura y estabilidad pélvica adecuados para prevenir la formación de escaras en el coxis y ha sido confeccionado sin costuras, para evitar posibles roces en la piel.
Está fabricado con tejidos transpirables que permiten la termorregulación y previene la formación de bacterias. Además tanto el relleno, como la funda son lavables y esto te facilita una higiene máxima.
Es ideal para silla de ruedas y si tienes que estar sentado durante mucho tiempo, podrás prevenir la aparición de úlceras por presión.
Preguntas frecuentes:
Aquí podríamos hablar de un imprescindible si utilizas silla de ruedas, ya que gracias a su diseño y composición absorbe perfectamente los impactos al rodar por el pavimento.
Este modelo destaca por su tecnología de flotación líquida (composición de espuma foam de celda abierta por la que fluye el gel siliconado), repartiendo de forma homogénea la presión y favoreciendo la circulación sanguínea.
Gracias a sus materiales de calidad es capaz de soportar un peso de hasta 100 kg, lo cual resulta beneficioso si tienes sobrepeso y tienes que pasar largos periodos de tiempo sentado. Es el mejor cojín antiescaras calidad precio que podemos adquirir.
Cuenta con una funda exterior lavable, antideslizante e ignífuga que podrás abrir fácilmente mediante un velcro e incorpora en el lateral un asa de transporte, para poder llevarlo a cualquier parte y cambiarlo de lugar según tus necesidades, eso sí, hay que resaltar que es más pesado que otros modelos por la composición de sus materiales.
Resulta idóneo si tienes que pasar gran parte de tu tiempo sentado o en silla de ruedas, para prevenir la formación de escaras y su posterior tratamiento.
Descubre aquí las características que definen el cojín Emo, por dentro y por fuera:
Preguntas frecuentes:
Estamos ante el top de los mejores cojines antiescaras.
El Q-AIR es un cojín antiescaras de aire que destaca por su eficacia y su diseño, ya que las celdas neumáticas individuales de las que se compone, alivian la presión en las zonas sensibles y además se adaptan perfectamente a la forma de tu cuerpo en cada movimiento, por lo que la comodidad es un punto clave.
Las celdas están conectadas entre sí para que el aire circule por ellas y disminuya el contacto con el asiento, repartiéndolo por diferentes puntos y facilitando la circulación de la sangre para prevenir las temidas escaras y ayudándote a mantener una postura adecuada.
Incluye una funda transpirable de poliéster, un kit de reparación para un posible pinchazo y una bomba de inflado, para que tengas tu cojín siempre a punto.
Está especialmente diseñado si padeces un grado elevado de riesgo de úlceras por presión y es perfecto para utilizarlo también en silla de ruedas y para personas de avanzada edad con movilidad reducida que tienen que pasar mucho tiempo en ella.
Cualquier persona, incluso si tiene problemas de obesidad puede hacer uso de este cojín, ya que es capaz de soportar hasta 150 kg de peso. También tienes la posibilidad de escogerlo en tamaño 40 x40 x6 cm.
Preguntas frecuentes:
Veamos algunos modelos que por su forma y su composición resultan idóneos para utilizar en silla de ruedas:
Es un cojín para silla de ruedas ideal, ya que por su forma cuadrada encaja muy bien en el asiento y su material flexible y resistente, no se deforma fácilmente aunque pases mucho tiempo sentado en ella. Además al tratarse de una doble capa de gel frio es bastante transpirable y no notaras calor.
Su funda está diseñada con componentes antideslizantes para aumentar la superficie de contacto con la silla y la adherencia, para que no sientas que se mueve constantemente.
Lo importante es que sientas que se adapta al contorno de tu cuerpo y que alivie la presión en las caderas y los glúteos, que son las zonas que más sufren cuando se utiliza silla de ruedas.
De fabricación española, este cojín de viscoelástica destaca por sus propiedades de memoria, adaptándose a tu cuerpo para redistribuir la presión y que sientas alivio tanto en la columna, como en las caderas y glúteos.
Gracias a la calidad de su espuma de alta densidad te permite pasar gran cantidad de horas sentado sin que tengas que estar cambiando de postura y además tiene diseño anatómico para aliviar también la presión sobre la zona de la pelvis.
Su funda de poliuretano se puede lavar, permitiendo una buena higiene, ya que aunque es un material transpirable, es posible que tantas horas sentado y en ciertas épocas del año puedas sudar más. Estas características lo convierten en uno de los mejores cojines antiescaras para silla de ruedas, y por qué no decirlo, el mejor.
Gracias a su composición de espuma foam y gel siliconado, reparte de forma homogénea la presión y favorece la circulación sanguínea, por lo que resulta imprescindible para aquellas personas que utilizan a diario silla de ruedas y tienen un alto riesgo de aparición de escaras. Además notarás menos los impactos por las irregularidades de la calzada.
Su funda es lavable, antideslizante y está confeccionada con material ignífugo para aportarte la higiene y seguridad que necesitas en todo momento.
Una vez analizados los diferentes modelos de cojines antiescaras, veamos las claves a tener en cuenta para escoger el mejor cojín antiescaras.
Si además quieres más información acerca de otro elemento imprescindible para la prevención y el cuidado de las escaras, echa un vistazo a nuestro artículo sobre los mejores colchones antiescaras.
Existen varios tipos de cojín dependiendo de su composición o materiales de fabricación que se adaptan al cuerpo para prevenir la aparición de úlceras por presión o para su posterior tratamiento.
Están fabricados en silicona (gel frío) que le aporta una gran flexibilidad y frescura para no sufrir deformaciones.
Cuenta con un diseño en forma de panal de abeja que favorece la circulación y el descanso y alivia la presión sobre los glúteos y el coxis. Es el material del que están hechos los mejores cojines antiescaras.
Se adaptan perfectamente al contorno y peso del cuerpo aliviando los puntos de presión. Además no solo sirven para prevenir la aparición de escaras, sino que ayuda a su mejora y tratamiento si ya han aparecido. Menos recomendable que otras espumas para personas calurosas o que sudan en exceso.
Normalmente en diseño redondo o de donut con materiales transpirables y anti bacterias para mantener la piel seca y evitar la aparición de escaras. También indicados si padeces hemorroides.
Aportan una gran sensación de relajación gracias a su diseño anatómico que se adapta a tu cuerpo y a sus propiedades de memoria. Ayuda a prevenir la aparición de úlceras por presión de grado I.
Reparte de forma homogénea la presión favoreciendo la circulación de la sangre, lo cual es ideal para prevenir y tratar las escaras en grado I.
La mezcla de los dos materiales se adapta perfectamente al cuerpo generando una sensación de confort y además son ideales para sillas de ruedas y para quienes tienen un grado de riesgo medio de aparición de escaras.
Este híbrido tiene propiedades de memoria y a la vez ayuda a tener una posición correcta de la columna. Es idóneo para prevenir y tratar escaras en grado I.
Se compone de celdas neumáticas individuales por las que circula el aire con la finalidad de que el contacto con el asiento sea el menor posible. Se adaptan muy bien al cuerpo y mejoran las circulación distribuyendo la presión entre diferentes zonas.
Los hay que se inflan de forma manual, mediante una bomba y también los hay con compresor o motor, que se inflan y desinflan de forma alternativa para modificar la presión sobre los puntos más críticos. Están indicados para tratar casos de úlcera por presión más severos.
Cuando buscamos un cojín antiescaras veremos que difieren en forma y tamaño, grados de firmeza, materiales interiores, materiales de los que se compone su funda y si realmente van a satisfacer nuestras necesidades.
Estos van a cumplir una doble función: prevenir la aparición de las temidas escaras o ayudar en el tratamiento y curación de las que ya tengamos, y favorecer una posición adecuada de la columna, caderas y zona pélvica.
Si vas a utilizarlo para silla de ruedas lo más recomendable es que tenga forma cuadrada y que se adapte al tamaño del asiento, de forma que no sobren grandes huecos laterales que puedan dar sensación de desequilibrio al moverte.
En cambio si lo vas a utilizar en otra silla o sillón en casa tanto si la forma del asiento es ergonómico, como si es redondo o cuadrado, lo primordial es que se adapte perfectamente al contorno de tu cuerpo.
Su peso está en torno a 1,5 kg, aunque hay modelos que pueden llegar a pesar hasta 4.5 kg, lo bueno es que algunos de ellos incorporan un asa lateral para que puedas transportarlo a cualquier parte.
Este apartado es muy importante ya que la firmeza del cojín nos va a ayudar a mantener la postura correcta y que el cojín no se hunda o deforme con el paso del tiempo.
Lo que va a determinar el grado de firmeza del cojín va a ser los materiales de los que se compone. En este sentido lo más recomendable es escoger un material flexible y que se adapte al contorno de tu cuerpo, como las espumas viscoelásticas y los híbridos con gel siliconado.
Aunque parezca muy evidente, es importante no confundir firmeza con dureza, ya que si vas a dar un uso intensivo al cojín tiene que ser lo más confortable posible para que te sientas relajado.
Si tienes un grado de riesgo alto o ya sufres úlceras y estás en tratamiento, quizá el modelo de aire sea el más conveniente, ya que el contacto con estas escaras debería de ser el menor posible.
Si aún no no has sufrido escaras y lo que necesitas es un cojín preventivo, puedes escoger entre la espuma HR o de alta resiliencia, el viscogel o la fibra siliconada, que además tienen un precio más ajustado.
Pero si tu situación es de riesgo alto de aparición de escaras o las que tienes tienen que ser tratadas es más recomendable la viscoelástica de alta densidad o los cojines de aire, que aunque tengan un precio superior también son los más eficaces.
Normalmente está confeccionada en poliuretano o en poliéster, ambos materiales son transpirables, resistentes e impermeables y poseen propiedades ignífugas.
Ambos materiales cuentan con una protección antibacterias, antihongos y antiácaros, además favorecen la termorregulación eliminando el exceso de sudoración para que te sientas fresco y seco aunque pases sentado mucho tiempo.
Es de suma importancia que además estos materiales se pueden lavar con frecuencia para mantener una higiene máxima, para ello incorporan cremallera para poder extraer el relleno y lavar cómodamente la funda.
Otro punto importante a tener en cuenta es que no tengan costuras que puedan provocar roces o rojeces en tu piel.
Como hemos señalado en el apartado anterior es importante que se pueda lavar con cierta frecuencia y para ello la mayoría de los modelos llevan funda. Solo tendrás que abrir la cremallera y extraer el relleno.
Cada fabricante indica detalladamente si se puede lavar a máquina, a que temperatura o si por el contrario es mejor lavar a mano y dejar secar al aire. Todo dependerá de la composición del tejido.
En todo caso lo que nunca se recomienda es lavar con lejía, desinfectantes u otros productos abrasivos.
La espuma viscoelástica, por ejemplo, se puede lavar con agua tibia y jabón neutro y dejar secar al aire.
Este es un producto que se puede encontrar por precios bastante asequibles. Aunque todo va a depender de la calidad de sus materiales y composición. Si bien los mejores cojines antiescaras no tienen que ser necesariamente los más caros, debemos tener en cuenta el precio para no adquirir uno de mala calidad.
Los de espuma HR o fibra siliconada rondan entre los 20 y los 30€, los de viscoelástica o los híbridos de espuma foam y gel siliconado pueden estar entre los 40€ y los 70€ y los de aire sobrepasar los 100€, e incluso si incorporan compresor pueden estar por encima de 200€.
Ahoa que ya lo sabes todo sobre los mejores cojines antiescaras, mi consejo a la hora de escoger un cojín es que tengas en cuenta el tiempo que tienes que permanecer sentado y el grado de movilidad que tienes.
También tienes que valorar, si la finalidad es prevenir la aparición de escaras y si ya han aparecido, conocer el grado o la fase en la que se encuentran estas úlceras para escoger la mejor alternativa y la que más se adapte a tus necesidades.
Si además tu intención es utilizarlo en diferentes asientos o espacios, habrás de analizar la forma y las medidas que más te interesan, dependiendo del lugar donde lo vayas a colocar.
Pero sobre todo y ya que tienes que pasar muchas horas sobre él, es muy importante que sientas una liberación de la presión en tu columna, glúteos y coxis, de forma que estés lo más cómodo y relajado posible.
¡No te pierdas nada!