Cuando se trata de cuidarnos y tener nuestra salud controlada, disponer de un pulsioxímetro en casa es esencial, sobre todo si padeces enfermedades crónicas como bronquitis, asma o enfermedades cardiovasculares.
El pulsioxímetro portátil es un instrumento médico que sirve para medir de forma indirecta y no invasiva la saturación de oxígeno en sangre (SpO2) de forma rápida, para poder obtener sus lecturas correctamente gracias a su sencillez, eficiencia y practicidad.
Un descenso repentino del nivel de oxígeno puede ser señal de problemas y suponer la necesidad de atención médica inmediata, por esta razón existen en el mercado pulsioxímetros de uso doméstico, pequeños y fáciles de usar.
En Activa Senior vamos a analizar varios de los oxímetros de pulso mejor valorados por los usuarios para que puedas escoger el que mejor se adapte a tus necesidades.
Los mejores pulsioxímetros
7. Medisana PM100
Este modelo de Medisana destaca por su gran pantalla multidireccional OLED de alta definición, a la que podrás modificar la vista y el nivel de brillo a tu gusto.
Mide de forma precisa tanto el SpO2 (oxígeno en sangre), como la frecuencia cardíaca en aproximadamente 12 segundos y también indica el nivel de batería, sin embargo, no emite ningún pitido en caso de que el resultado esté fuera de los valores normales.
Cuando la sonda no detecta el dedo pasa a modo de suspensión en 8 segundos, lo que supone un ahorro de energía y ello se traduce en una mayor duración de la batería.
Este aparato es idóneo para aquellas personas que sufren enfermedad cardiovascular o respiratoria o incluso si haces ejercicio y quieres controlar eficazmente tu nivel de oxígeno en sangre y está certificado como producto médico según la Directiva Europea MDD.
- Sensor de apagado
- Incluye manual de instrucciones, cordón para colgar y baterías
- No tiene alarma
- Pantalla algo pequeña
Preguntas frecuentes:
6. IDOIT
El modelo IDOIT destaca por su fiabilidad y precisión mostrándote los resultados en su pantalla LED, de saturación de oxígeno en sangre (SpO2) y frecuencia cardíaca. También muestra un gráfico para que conozcas la intensidad de tu pulso y la pantalla rota en dos direcciones para que la puedas leer con facilidad.
También mide el índice de perfusión, que es la relación entre el flujo sanguíneo pulsátil y la sangre estática no pulsátil en perfusión periférica y nos permite conocer la intensidad de la pulsación justo en el punto donde se coloca el sensor.
Puede realizar una medición precisa en tan sólo 8 segundos y cuando no detecta el dedo se apaga automáticamente, lo cual es muy útil para ahorrar el máximo de energía y alargar la duración de la batería.
Está fabricado en plástico ABS de alta densidad que le confiere una mayor duración y está certificado por la CE habiendo sido sometido a rigurosas pruebas para garantizar su calidad.
Su tamaño se adapta a cualquier tamaño de dedo, convirtiéndolo en un modelo idóneo no sólo para nuestros mayores o si padeces alguna enfermedad pulmonar o cardiaca crónica, sino también si haces deporte, e incluso en niños con peso superior a 20 kg.
- Alta precisión
- Incluye cordón para colgar, baterías AAA y manual en castellano
- No incluye funda
- Ni dispone de memorias
- No tiene indicador de batería
Preguntas frecuentes:
5. AGPTEK
El pulsioxímetro AGPTEK mide la saturación de oxígeno (SpO2) y el pulso de forma precisa, directamente en el dedo y de forma no invasiva. Se trata de uno de los oxímetros baratos preferidos por los usuarios por su buena relación calidad precio.
Es fácil de transportar gracias a su compacto diseño y posee pantalla LED de fácil lectura con números grandes y brillantes. Además incluye alarmas audibles que te avisan de nivel de oxigeno bajo y también de latidos cardíacos irregulares.
Podrás obtener fácilmente lecturas precisas en menos de 10 segundos y cuando has finalizado la medición se apaga automáticamente en 8 segundos para ahorrar energía. Además se visualiza en pantalla un gran indicador de batería para que tengas en cuenta el momento de cambiarla.
Es ideal para uso doméstico e incluso si realizas deporte y está certificado por la CE, habiendo sido probado para garantizar su fiabilidad.
- Incluye funda de cinturón y colgante
- Alarmas acústica
- No tiene giroscopio
- No dispone de memoria interna
Preguntas frecuentes:
4. Medisana PM 100 Connect
Rango de medición SpO2: 70% – 100% Rango de medición pulso: 30 – 235 pulsaciones/min | Tamaño: 5.8 x 3.4 x 3.5 cm | Peso: 55 g | Baterías: 2 x 1.5 V (AAA)
El Medisana PM 100 Connect mide de forma fiable y precisa los valores de saturación de oxígeno en la sangre (SpO2) y la frecuencia cardíaca (frecuencia de pulso) con su opción “One Touch” con sólo tocar un botón.
Gracias a la conexión Bluetooth integrada, puedes leer y guardar fácilmente tus datos en su App «VitaDock», donde se almacena para poder ser evaluados y poder compartirlos con tu médico.
Destaca por la calidad de su pantalla OLED de fácil lectura en seis perspectivas de vista diferentes en forma de barras u ondas. También tienes la opción de ajustar el brillo de la pantalla individualmente a tus necesidades o al brillo del ambiente gracias a sus 10 niveles de brillo.
Después de ocho segundos, el dispositivo se apaga automáticamente de nuevo, ahorrando así batería. Incorpora indicador de nivel de batería el cual muestra en pantalla y resulta muy útil.
Aunque es un aparato de uso médico se recomienda ampliamente tener uno en casa, ya que te aporta mucha tranquilidad y seguridad si padeces enfermedad crónica pulmonar o cardíaca, siendo válido no sólo en ancianos, sino también en niños, siendo apto para toda la familia.
- Registros en APP móvil
- Incluye manual, cordón para colgar y baterías
- Hay que esperar 10 segundos para que la medición del pulso se estabilice
- No tiene alarma
Preguntas frecuentes:
3. Beurer PO 30
Rango de medición SpO₂: 0 – 100 % | Rango de medición de pulso: 30 – 250 pulsaciones/min | Précision SpO₂: 70 –100 %, ±2 % | Precisión de pulso: ±2 pulsaciones/min | Dimensiones: 61 x 36 x 32 | Peso: 57 gr
El pulsioxímetro de Beurer PO 30, es perfecto para el autocontrol de la saturación arterial de oxígeno (SpO2) y la frecuencia cardíaca (pulso). Beurer ofrece mediciones exactas y por ello ha sido galardonado con el sello de la SEH (Sociedad Europea de la Hipertensión).
Su display es LED de alta calidad, con 4 modos de visualización y brillo regulable, lo cual hace más sencillas las lecturas, además muestra el pulso en forma de gráfico. También posee un sistema de desconexión automática, una vez que deja de utilizarse se apaga solo para ahorrar energía y también tiene indicador de nivel de batería, para que sepas cuando tienes que cambiar las pilas.
La fiabilidad del Beurer PO 30 está certificada por la CE y el fabricante ofrece una generosa garantía de 5 años. El único inconveniente quizá es que no tiene memoria para realizar un seguimiento de los registros.
Este es un producto sanitario especialmente indicado para personas con: insuficiencia cardíaca, enfermedades pulmonares obstructivas crónicas, asma bronquial, que también puedes utilizar en la práctica de deportes.
- Incluye cordón y bolsa de transporte
- Preciso y fiable
- No memoriza las mediciones para poder hacer seguimiento de los registros
Así de fácil es el funcionamiento de Beurer PO 30:
Preguntas frecuentes:
2. Beurer PO 60 BT
Rango de medición SpO₂: 0 – 100% | Rango de medición pulso: 30 – 250 pulsaciones/min | Precisión SpO₂: ±2% | Precisión Pulso: ±2 | Dimensiones: 58,5 x 31 x 32 mm | Peso aproximado: sin baterías 27 gr
El pulsioxímetro bluetooth PO60 de Beurer cuenta con la tecnología Smart 4.0, para transferir todos los datos medidos al Smartphone o Tablet y así poder tenerlos almacenados y hacer un seguimiento o análisis de ellos en cualquier momento. Para ello necesitarás instalar la aplicación “Beurer Health Manager” que está disponible en APP Store y Play Store. Es compatible con IOS 10.0 y con Android 5.0.
Mide de forma rápida y precisa el nivel de oxígeno en sangre y la frecuencia cardíaca y en su pantalla a color, con niveles de brillo ajustables y 6 modos de visualización, permite leer los valores medidos de una forma clara y precisa. Tiene una memoria para 100 mediciones similares al principio “finger in finger out”.
Dispone de apagado automático después de su uso, lo cual supone un importante ahorro de energía e indica cuando las baterías se están agotando para que puedas cambiarlas. Las pilas AAA de 1.5V están incluidas.
Es un modelo idóneo para ti si tienes enfermedades crónicas como asma o enfermedades cardíacas, así como si realizas ejercicio y quieres tener un control y seguimiento, los cuales puedes realizar de forma cómoda a través de la App “Beurer Health Manager”.
- Control total a través de la App Móvil
- 100 memorias
- No tiene alarma
- Precio algo elevado
Aquí tienes algunos consejos para utilizar el modelo Beurer PO 60 Bluetooth:
Preguntas frecuentes:
1.Viatom WellOxy Checkme O2 Pro: mejor pulsioxímetro profesional
Precisión de SpO2: 70%-100% | Precisión de pulso: 30-250 pulsaciones/min | Dimensiones: 40x25x15 | Peso: 35 gr | Batería: recargable | Bluetooth: 4.0
El oxímetro de pulso de muñeca WellOxy Checkme O2 Pro registra el nivel de oxígeno en sangre (SpO2) y la frecuencia de pulso y movimiento por la noche durante el sueño con precisión médica certificada por la CE/ JPAL/ FCC/ POHS.
Cuenta con una alerta por vibración inteligente, ajustable y silenciosa que te despierta suavemente si tus nivel de oxígeno en sangre cae por debajo de tu nivel definido, para recordarte cambiar la postura del sueño y reabrir la vía aérea y que puedas respirar para obtener más oxígeno, ayudándote a evitar la hipoxemia, que puede ser perjudicial a la larga para los órganos vitales.
El monitor OLED está diseñado para personas con problemas de ronquido o apnea del sueño y está equipado con un sensor de anillo patentado de silicona suave para no entumecer el dedo y evitar que se resbale o se salga, lo cual resulta muy cómodo para llevarlo durante la noche.
La aplicación «Welloxy Mobile» muestra el informe gráfico del sueño y las tendencias de la saturación de oxígeno en la sangre, la frecuencia cardíaca y el movimiento. Se pueden registrar múltiples usuarios ya que los registros en la APP son ilimitados y podrás compartir los datos de oximetría con tu médico. Además su sistema «O2 Isight» proporciona un informe sobre el sueño para PC con sistema Windows, que te permitirá descargarlo, exportarlo y guardarlo en formato PDF o compartirlo con tu médico.
Cuando no estés conectado a la APP el dispositivo almacenará cuatro registros que se sincronizan en cuanto estés conectado con tu smartphone. En modo sueño registra hasta 10 horas.
Este pulsioxímetro de muñeca es ideal para ti si tienes que dormir con máquina CPAP (presión positiva continua de las vías respiratorias), ya que registrara el nivel de oxígeno y la frecuencia de tu pulso mientras duermes, para monitorear y comprobar la eficacia y rendimiento de la máquina.
Su batería es recargable por lo que no se requieren pilas, e incluye cable USB para cargar el monitor. Con una carga podrás utilizarlo durante dos noches completas.
- Aplicación móvil sencilla y útil
- Diseño cómodo para dormir
- No lleva manual de instrucciones en español
- Precio más elevado que en otros modelos
Aquí puedes ver un ejemplo de como funciona la App Móvil del Chekme O2 Pro:
Preguntas frecuentes:
Comparativa de los mejores oxímetros de dedo
En esta tabla encontrarás una comparativa de las principales características de los modelos analizados. Si estas viéndola desde tu móvil, desliza hacia la izquierda para poder ver la tabla completa.
Modelo Visualización de pantalla Indicador de batería Alarma Memoria Bluetooth Precio
Medisana PM100
2 posiciones ✔️ ❌ ❌ ❌ Ver Precio
IDOIT2 posiciones ❌ ❌ ❌ ❌ Ver Precio
AGPTEK1 posición ✔️ ✔️ ❌ ❌ Ver Precio
Medisana PM 100 Connect4 modos
2 perspectivas
10 niveles de brillo✔️ ❌ Ilimitada en App Móvil ✔️ Ver Precio
Beurer PO 304 modos
Brillo regulable✔️ ❌ ❌ ❌ Ver Precio
Beurer PO 60 BT6 modos
Brillo regulable✔️ ❌ 100 registros
✔️ Ver Precio
Welloxy Chekme O2 Pro1 posición ❌ Vibración Ilimitada en App Móvil ✔️ Ver Precio
¿Has decidido ya qué pulsioxímetro comprar? Lo que hay que tener en cuenta antes de tu elección
Hoy en día los medidores de saturación de oxígeno y pulso son otro elemento más de diagnóstico que no sólo se reduce al uso médico o clínico, sino que por su fiabilidad, facilidad de uso y por su precio asequible es algo que podemos utilizar en el ámbito privado del hogar, para poder hacer un seguimiento de nuestra salud cuando tenemos alguna patología crónica o simplemente cuando hacemos deporte.
Si quieres saber más sobre otros elementos de diagnóstico y salud imprescindibles en casa, no te pierdas nuestro artículo sobre los mejores glucómetros.
Factores Importantes
- Pantalla y visualización: es imprescindible que los datos sean legibles y fáciles de interpretar. Unos modelos incorporan LCD en un solo color y otros más sofisticados incorporan pantallas LED a color con gráfica de pulso, en estas el brillo se puede ajustar para adaptarla a la luminosidad del ambiente.
- Precisión y fiabilidad: es un factor clave a tener en cuenta a la hora de adquirir un pulsioxímetro, ya que no serviría de nada si no arroja valores fiables. Un margen de error de ±2% es aceptable, por encima o por debajo de ese margen no sería aceptable, ten en cuenta que tiene que venir calibrado de fábrica y ofrecer una garantía.
- Memoria: los modelos más básicos no suelen hacer un registro de los datos que muestran en tiempo real, pero los modelos más sofisticados si que disponen de memorias, algo importante si tienes que hacer una evaluación o seguimiento para obtener unos valores medios diarios.
- Bluetooth: si además quieres tener un registro completo e ilimitado de datos, utilizarlo con más usuarios y compartir tus resultados, con esta opción tendrás un control absoluto por medio de una App Móvil.
- Batería: los modelos más básicos funcionan con baterías alcalinas, aunque cada vez hay más modelos en el mercado recargables para un uso continuo si por ejemplo duermes con él para controlar la apnea del sueño. En este caso y por comodidad es conveniente que se pueda cargar, ya que tendrás que llevarlo puesto mientras duermes.
- Alarma: algunos modelos nos alertan si el nivel de oxígeno o el pulso baja, incluso nos despiertan mediante una suave vibración si detectan apnea durante el sueño.
- Peso: normalmente los de dedo rondan entre los 35 y los 60 gr.
¿Qué es un pulsioxímetro y cómo se utiliza?
Un pulsioxímetro profesional es un dispositivo electrónico que sirve para medir de forma no invasiva la concentración de oxígeno arterial (SpO2) de la hemoglobina y la frecuencia cardíaca (pulso).
El pulsioxímetro utiliza para la medición del oxígeno en sangre en el dedo, dos haces de luz roja e infrarroja de diferente longitud de onda que inciden en el dedo introducido en el interior del aparato.
Es conveniente tener la mano y el dedo inmóvil a la hora de realizar la medición. El dedo utilizado para la medición no debe llevar esmalte de uñas, uñas postizas ni otros cosméticos. Para no alterar el resultado de la medición, no debe haber cerca del pulsioxímetro ninguna fuente de luz intensa. Simplemente hay que pulsar el botón de encendido y esperar unos segundos para obtener el resultado en pantalla.
Un nivel bajo de saturación de oxígeno es síntoma de enfermedad en la mayoría de los casos (enfermedades de las vías respiratorias, asma, insuficiencia cardiaca, etc…).
Las personas con un nivel bajo de saturación de oxígeno generalmente presentan los siguientes síntomas: dificultad respiratoria, incremento de la frecuencia cardiaca, debilidad, nerviosismo y sudoración.
En caso de darse concentraciones de oxígeno bajas de forma crónica y conocida, se requiere un seguimiento bajo control médico realizando mediciones con el pulsioxímetro. Si, por el contrario, se dan saturaciones de oxígeno acusadamente bajas, existan o no síntomas, debe consultar al médico inmediatamente.
El pulsioxímetro es apto sobre todo para pacientes de riesgo, como pueden ser personas con afecciones cardiacas o asmáticas.
Interpretación de valores
Una saturación de oxígeno en sangre entre un 95-100% estaría dentro de los valores normales. Entre un 90-93% se considera un valor bajo y además sería conveniente consultar con su médico ya que en ese punto podemos hablar de hipoxemia (disminución anormal de la presión parcial del oxígeno en sangre).
Por debajo de un 90% se considera un valor crítico en el que se recomendaría buscar atención médica urgente ya que podemos estar sufriendo hipoxia (deficiente difusión de oxígeno en los tejidos y en las células) pudiendo comprometer la función de ciertos órganos, afectando al funcionamiento del sistema nervioso central y al sistema respiratorio.
Nivel de SpO2 (Saturación de Oxígeno) | Grado / Medidas necesarias |
99 – 94 % | Valores normales: no se requiere actuación inmediata |
93 – 90 % | Valores bajos: consulte a su médico |
< 90 % | Valores críticos: atención medica urgente |
Estos valores pueden ser más bajos aún en personas con ciertas patologías previas, con lo cual para estas personas no sirven como referencia.
Es importante tener en cuenta que en este tipo de aparatos existe un margen de error tanto al medir los niveles de oxígeno, como al medir las pulsaciones de un ±2%.
Ventajas de tener un pulsioxímetro en casa
- Uso muy sencillo, basta con introducir el dedo y pulsar un botón para obtener el resultado en pocos segundos.
- Proporciona una monitorización instantánea y en algunos modelos continua, incluso mientras duermes.
- El método de medición que emplea no es invasivo y mucho menos doloroso.
- Portátil y manejable, gracias a su pequeño tamaño podrás llevarlo contigo a cualquier parte.
- Económicamente asequible, ya que los hay de diversos precios, según prestaciones.
Recomendaciones finales
En primer lugar mi recomendación a la hora de comprar un pulsioxímetro es que te asegures de que se ajusta perfectamente a tu dedo y te resulta cómodo, para que el dispositivo pueda realizar su función de lectura de forma correcta y que su pantalla sea legible y fácil de interpretar para ti.
Algo que nunca está de más es compararlo con otros pulsioxímetros porque así podremos determinar su precisión. Como hemos comentado anteriormente el margen de error no debe ser superior ni inferior al ±2%. Para ello podrías contrastar esta información o pedir consejo a tu médico o especialista, ya que él te aconsejara lo mejor posible.
Si buscas una opción más completa y te llevas bien con la tecnología, un pulsioxímetro con bluetooth te ofrece el beneficio de poder tener almacenados tus registros y poder compartirlos con tu médico o con quien quieras.
Por último antes de realizar la compra te animo a que leas las opiniones y reseñas online de otras personas que ya los hayan probado, ya que te va a proporcionar una información muy valiosa sobre los mejores y peores aspectos del modelo que escojas.
Es muy recomendable que si estás buscando este tipo de dispositivo para personas de tercera edad, eches un vistazo también a los andadores para ancianos más recomendables