Una residencia de ancianos o centro de día, es un lugar que ofrece atención diurna temporal o permanente a personas mayores, las cuales requieren de ayuda para las actividades básicas o cotidianas de la vida.

 Estos centros suelen ser una alternativa al hogar familiar, en especial cuando influyen algunas cuestiones económicas, sociales, de salud, espacio o simplemente falta de tiempo para el cuidado diario, lo que evita que el adulto mayor permanezca solo en su domicilio y el aislamiento social que de esta forma se produce.

Estas residencias para ancianos ofrecen diversos servicios, por lo que deberás saber cuál es la más apropiada en cada caso. No obstante, si necesitas asesoramiento integral para encontrar la mejor residencia de mayores en tu ciudad, centros de día o viviendas senior, cuidadores o cualquier otro servicio de asesoría para tu familiar, podrás acceder fácilmente desde esta web especializada en servicios.

Te invitamos a seguir leyendo, para que así conozcas todo lo necesario para considerar la mejor opción.

¿Cuándo es una opción adecuada la residencia de ancianos?

Son muchas las circunstancias por las que debemos buscar una residencia de ancianos para algún familiar cercano.

Ya sea por motivos de trabajo o diversas situaciones familiares, estos centros son una opción válida cuando no podemos hacernos cargo de nuestros familiares mayores.

Y es que, con el paso del tiempo, los ancianos son más dependientes y necesitan de más ayuda para sus actividades diarias.

Hay diversos motivos para considerar la residencia para ancianos como la mejor opción y aquí te los detallaremos:

Falta de compañía

La soledad puede afectar en gran medida a una persona mayor, además que necesitan ayuda constante en muchos quehaceres del hogar y en su propio cuidado personal.

 Por ello, si van a pasar mucho tiempo solos en casa, es preferible que estén en un centro de día o residencia acompañados de profesionales y otros mayores.

Problemas de salud

Una persona mayor es normal que sufra de ciertos problemas de salud y por ello necesitará de ayuda para ciertas actividades cotidianas.

Además, deben tener un control de la medicación y contar con asistencia médica a la mano en caso de alguna emergencia. En una residencia tendrán esto y mucho más a su disposición.

Son muy dependientes

Una persona mayor que siente dependencia de otra persona, obligará a tenerla siempre cerca para sentirse segura en todo momento.

Esto conlleva a tener que dedicar gran parte de nuestro tiempo para cuidar al anciano y no siempre disponemos de él.

El aspecto laboral aquí influye mucho, ya que nos demanda muchas horas al día. Por ello, la residencia de mayores será la mejor opción.

Falta de espacio

Vivir en un hogar pequeño, es otra causa por la que muchos llevan a sus familiares mayores a un centro de día, para que así pueden estar más tranquilos y sentirse “libres” e independientes, aunque sea por algunas horas.

Ocio

Muchas veces los ancianos pasan horas en su casa solos, sin ningún tipo de entretenimiento.

En las residencias o centros diurnos los ancianos realizan ejercicio, manualidades y múltiples actividades de ocio que les ayudan a sentirse ágiles, tanto a nivel físico, como psicológico reduciendo el impacto negativo que tiene la pérdida de autonomía para ellos.

Tipos de residencias o centros de día

Básicamente, las residencias para ancianos (normalmente mayores de 60 años), se clasifican según su titularidad (públicos, concertados, o privados).

También, existen algunos centros especiales para personas con discapacidad visual, física, mental o parálisis cerebral.

Según sea su tipo, aquella persona mayor que quiera acudir a una de estas residencias, tendrá que cumplir o completar algunos trámites dependiendo del centro escogido.

Centros públicos

Son aquellas residencias que dependen del gobierno autónomo. Allí, el acceso exige una edad mínima de 60 años, empadronamiento con una antigüedad variable y un sistema de puntuación, que dependerá del grado social, psicológico, dependencia médica y otras cuestiones adicionales.

Para que la persona mayor pueda ingresar en un centro de día o residencia públicos, tendrá que cumplir estos requisitos y seguir las indicaciones oficiales, quienes podrán conceder el acceso según la proximidad de la residencia a la vivienda del solicitante.

Centros privados

Son aquellas residencias que se sostienen con sus propios medios o ingresos. El acceso suele ser más fácil y sin tantos requisitos.

Centros concertados

Son aquellos centros que poseen gerencia privada, pero que son subvencionados con fondos públicos. El acceso suele ser más sencillo que los públicos, pero con algo más de papeleo que en un privado.

¿Qué servicios ofrecen las residencias o centros de día?

Las residencias de ancianos ofrecen diversos servicios a los mayores, que incluyen de alojamiento diurno, alimentación, atención médica y de enfermería, cuidados personales, terapia ocupacional, atención social-familiar, ayuda psicosocial y/o de rehabilitación, actividades socioculturales, prevención y promoción de la salud.

Algunos centros también ofreces servicios adicionales, como: transporte adaptado, peluquería, podología y más.

Además cuentan con todos los medios técnicos necesarios, para que la persona según su grado de dependencia pueda moverse o desplazarse por el recinto, o pueda ser trasladado de forma cómoda y segura. Si quieres conocer estas ayudas técnicas echa un vistazo a nuestros artículos sobre las mejores sillas de ruedas baratas y los mejores andadores para ancianos.

¿Cómo escoger la más adecuada y conseguir plaza?

¿Estás en la búsqueda de una residencia de ancianos, pero no sabes cuál es la más indicada? En ese caso, deberás saber algunas cuestiones importantes para escoger la más adecuada y conseguir plaza.

 Hay que recordar que cada centro de día o residencia ofrece sus propios servicios, infraestructura, profesionales, costes (en caso de no ser público), horarios, estilos de cuidado y otras cosas a tener en cuenta.

Te mostraremos a continuación, algunos de los factores a considerar para escoger la residencia para ancianos más apropiada:

Comparar entre varias opciones

Normalmente, conseguir plaza en una residencia pública es algo complicado y por ello muchos se decantan por aquellas privadas o concertadas. No obstante, hay que considerar todas las opciones posibles antes de apresurarnos.

Hay que recordar que los centros de día o residencias privados, suelen tener ciertas tarifas que debemos analizar antes de tomar una decisión.

Muchos incluyen una actualización del IPC o cláusulas por el empeoramiento de la salud del adulto mayor. Por ello, es importante establecer precio máximo que se está dispuesto a pagar.

Ubicación

La ubicación del centro de día es otro punto clave, ya que debe ser lo más cercano en lo posible a la residencia del mayor o de un familiar.

Esto hará más cómodo el traslado diario e inclusive algunos centros de día ofrecen el servicio de transporte, por lo que la cercanía puede abaratar un poco los costes.

Horarios

Deberás conocer el horario de atención de la residencia y que este se adapte a tus requerimientos, ya que mientras que en una residencia la atención es permanente, en los centros de estancia diurnos la atención es habitualmente de 9 de la mañana a 5 de la tarde y el anciano siempre duerme en casa.

Servicios ofrecidos

Sin duda, uno de las cuestiones más importantes en este caso, son los servicios que ofrecen las residencias de ancianos.

Ya te mencionamos la mayoría de ellos y quedará de tu parte solicitar información al respecto, para saber que puede ofrecer el centro de día o residencia que te interesa.

 Pero, te recomendamos escoger aquella residencia que ofrezca por lo menos los servicios básicos (cuidado diario, asistencia médica y psicológica, alimentación, higiene y relaciones sociales).

Comodidad

Otro de los aspectos a considerar es la comodidad del anciano. Por ello, una residencia que tenga una infraestructura adecuada, con espacios amplios y bien acondicionados, cuartos de baño limpios, patio o sala de estar, muebles cómodos, escaleras o ascensores, darán el mejor confort al mayor.

Buen ambiente

Cada centro de día o residencia ofrece su propio ambiente, y es clave escoger el más adecuado según los gustos y personalidad del anciano.

Recuerda que deseamos que se sienta como en casa y por ende la residencia debe ser lo más acogedora posible.

Comodidad en residencia de ancianos

Empleados confiables

Contar con personal y profesionales confiables, desde el director hasta los empleados del centro, harán que el adulto mayor y sus familiares tengan una mayor confianza en la residencia.

 Conocer la normativa de la residencia

Deberás tener conocimiento sobre el contrato asistencial (derechos y obligaciones de ambas partes) y el Reglamento de Régimen Interior (condiciones de admisión y/o baja, normas de convivencia, horarios, servicios prestados, costes y más).

Si alguna de estas cuestiones te resulta algo confusa, aclara tus dudas antes de considerar dicha residencia.

Y recuerda consultar con amigos y otros familiares sobre lo que tienes en mente, además de visitar varios centros de día antes de hacer la elección final.

¿Cómo conseguir plaza?

Para solicitar o conseguir plaza una residencia de ancianos pública, se debe realizar lo siguiente:

  • Solicitar una cita previa
  • Esperar la visita del trabajador social (TS)
  • Tener lista la documentación previa a la visita
  • Esperar a recibir una carta en el domicilio
  • Esperar la nueva cita con el trabajador social
  • Esperar la asignación de una residencia pública

En el caso de las residencias privadas y concertadas, como ya comentamos, conseguir plaza es más sencillo y sin tantos requisitos.

Solo deberás tener en cuenta los aspectos que te indicamos para escoger la ideal y conocer sus reglamentos internos, costes y servicios ofrecidos.

Ventajas y beneficios de vivir en una residencia

  • El adulto mayor se sentirá como en casa, bien atendido y con los cuidados apropiado en cuanto a salud, higiene y relaciones sociales.
  • Prestan mucha atención a las necesidades básicas, terapéuticas y sociales de la persona mayor.
  • El anciano está en un entorno con el mayor grado de autonomía posible.
  • Se les proporciona apoyo social y asistencia a los mayores con dependencia.
  • Reciben ayuda terapéutica y de rehabilitación.
  • Mejoran la autoestima y el estado psicoafectivo en el anciano.
  • Ayudan al familiar directo de anciano, disminuyéndole un poco las responsabilidades.
  • Son centros socio terapéuticos y de apoyo a la familia.

Precios de las residencias (pública, privada o concertada)

Hoy en día, el precio medio de una residencia de ancianos privada en España, oscila los 1500-1700€ al mes sin incluir el IVA. Es decir, con el IVA incluido, la cifra puede aumentar a unos 1900€ al mes.

Para calcular el precio medio de una residencia pública o concertada, se restará a la capacidad económica del solicitante o familiar, una cantidad estimada para gastos personales.

De esa forma, la administración se asegura de que todos los mayores tengan una cantidad mensual asegurada. Eso sí, suelen tener lista de espera y muchos suelen decantarse por una privada.

Los precios de las residencias de ancianos, también pueden variar según la ubicación del centro.

En las ciudades más grandes y sus alrededores, el coste puede superar en un 20% el de una residencia situada en una ciudad más pequeña.

Adicionalmente, hay algunos servicios extras que no están incluidos en el precio fijado (peluquería, podología y enfermería fija, por ejemplo).

Recordamos que el precio más elevado lo tiene el País Vasco y los precios más baratos se encuentran en Castilla-La Mancha.

También te puede interesar:
Actividad Física para adultos en la tercera edad: por qué es esencial y cómo debe realizarse
Actividad física para adultos en la tercera edad

Mantener una actividad física regular por parte de las personas mayores, es uno de los factores más importantes para mitigar Leer más...

Cómo ocuparse del cuidado de personas mayores dependientes: prevención frente a la COVID-19
Como ocuparse de personas mayores en situación de dependencia

Los cuidados de una persona dependiente suelen ser uno de los trabajos que requiere mayor exigencia. Esto se debe a la Leer más...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *